DAEM Los Ángeles, Región del Biobío

Certificación Facilitadores Juego El Plan Bilingüe – 2022

TIPO DE CERTIFICACIÓN

MATERIAL EDUCATIVO

ORGANIZA

COLABORA

Docentes participantes

Establecimientos

Comuna

Descripción

Tras la realización del proyecto Mi Región Aprende Jugando Biobio 2019-2020, profesores pertenecientes a establecimientos educacionales dependientes del DAEM de Los Ángeles tuvieron la posibilidad de familiarizarse con la metodología Aprender Jugando y certificarse como facilitadores del juego El Plan y/o del juego FinanCity.

Producto de los buenos resultados que varios de ellos tuvieron al replicar lo aprendido en sus respectivas comunidades educativas, surgió la idea de replicar un proceso formativo que pudiera considerar a más docentes a fin de multiplicar el impacto en contextos de aula en la comuna de Los Ángeles.

La primera actividad del curso se realizó de manera presencial y las demás por medio de conexión sincrónica por videollamada. El curso de certificación está orientado a generar en los participantes experiencia práctica respecto de cómo, por medio de la metodología aprender jugando y el juego El Plan, impulsar innovación pedagógica en sus clases para que tanto ellos como sus estudiantes adquieran competencias en Emprendimiento. Para ello se practica y aprovechan las planificaciones de aula disponibles en la plataforma LuduTech Academy.

Por medio de la aplicación Aprendo Jugando (AJ), disponible para descarga en IOS y Android, los profesores registran las actividades que van realizando. Esta es la evidencia de cómo se impacta en pos de generar aprendizajes significativos en sus estudiantes y comunidades educativas, por medio de la instalación de capacidades permanentes que se replican año tras año por parte de los mismos profesores.

Ficha Proyecto

Año: 2022
Lugar: Región del Biobío
País: Chile
Juego: El Plan Bilingüe
Organiza: DAEM Los Ángeles
Colabora: AIEP
Financiamiento: Licitación pública
Ejecutor: Momento Cero
Co-Ejecutor: Fundación Entrepreneur

Contamos con las siguientes herramientas:

Libro Mentalidad Lúdica
Para crear, educar, emprender e innovar

Ludutech Academy
Plataforma

FinanCity
Juego físico y online

App
Aprendo Jugando

Metodología
Aprendo Jugando

Participantes

A continuación se presenta el listado de profesores participantes del curso de certificación:

Nombre Apellido Institución Comuna Certificado
Claudio Álvarez Escuela José Manso de Velasco D-953 Los Ángeles
José Otárola Escuela Colonia Árabe D-886 Los Ángeles
Marlene Henríquez Escuela La Leyenda G-911 Los Ángeles
Rocsana Jarpa Escuela España D-870 Los Ángeles
Fernando León Escuela Colonia Árabe D-886 Los Ángeles
Alejandra Alejandra Escuela José Manso de Velasco D-953 Los Ángeles
Ruth Vallejos Escuela Colonia Árabe D-886 Los Ángeles
Daniel Vargas Liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles A-61 Los Ángeles
Lidia Cabezas Escuela La Capilla G-895 Los Ángeles
Andrea Bravo Escuela 21 de Mayo F-883 Los Ángeles
María Teresa Zúñiga Escuela 21 de Mayo F-883 Los Ángeles
Yoselyn Acuña Instituto Profesional AIEP Sede Los Angeles Los Ángeles
Luis Gutiérrez Instituto Profesional AIEP Sede Los Angeles Los Ángeles
Elsa Reyes Instituto Profesional AIEP Sede Los Angeles Los Ángeles
Carola Godoy Escuela España D-870 Los Ángeles
Daniel Rivera Instituto Profesional AIEP Sede Los Angeles Los Ángeles
Luis Lagos Instituto Profesional AIEP Sede Los Angeles Los Ángeles
Mario Domínguez Liceo Industrial Samuel Vivanco Parada A-65 Los Ángeles
Viviana Rebolledo Escuela República de Alemania F-900 Los Ángeles
Yoselyn Lepe Liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles A-61 Los Ángeles
Lilian Parada Escuela Diego Portales Palazuelos F-944 Los Ángeles
Jorge Pizarro Escuela Coyanco G-877 Los Ángeles
Margarita Rocha Liceo Comercial Diego Portales Palazuelos B-64 Los Ángeles
Rodvin Guzmán Escuela Coyanco G-877 Los Ángeles
Norma Leiva Escuela Thomas Jefferson D-934 Los Ángeles
Alexia Purrán Escuela La Leyenda G-911 Los Ángeles
Marcos Bascur Escuela Gral. José de San Martín D-926 Los Ángeles
Daniela Villarroel Liceo Bicentenario Los Ángeles A-59 Los Ángeles
Marcela Pérez DAEM Los Ángeles Los Ángeles
Jennifer Gutiérrez Colegio Manuel Blanco Encalada D-928 Los Ángeles

Caracterización inicial postulantes

Los profesores seleccionados completaron una ficha de postulación con información relacionada a ellos y los establecimientos educativos donde se desempeñan, la que puede revisarse por medio de las siguientes gráficas:

Predisposición personal

Información educativa

Formación temática

Encuesta de cierre

Los participantes respondieron una encuesta final con información relacionada a su percepción y valoración del curso en cuanto a la metodología, herramientas y aplicabilidad futura de lo aprendido, la que puede revisarse por medio de las siguientes gráficas:

Respecto al juego

Aprender sobre el juego y poder jugar me ayudó a:

1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Contenidos y clases

Respecto a las metodologías y habilidades de la certificación:

1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Respecto a las herramientas

Respecto a las herramientas presentadas en la certificación:

1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Testimonios

Al terminar esta segunda certificación, confirmo nuevamente que el Juego El Plan es una herramienta pedagógica desafiante y versátil, que todo profesor, niño o adolescente de cualquier área debería conocer. A partir de esta experiencia, me acerque aún más a la metodología del Aprender Jugando mediante la lectura del libro Mentalidad Lúdica, el cual es atractivo y de lectura rápida. También a través de capacitaciones on line dinámicas y asertivas en el manejo del tiempo.

Pude a la vez comprobar que mediante este juego se pueden desarrollar diferentes habilidades para el siglo XXI, entre las que destaco, el pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas, trabajo colaborativo entre otros. Por último, vivir esta innovadora experiencia junto a otros docentes, refuerza mi intención de seguir jugando y de enseñarlo a más niños. Pude observar a mis colegas y alumnos felices, disfrutando de aprender para luego enseñar a otros, y esto último, en educación es el foco, ya que en la medida que algo se disfruta se lleva a cabo de una manera más efectiva. Muchas gracias.

Rocsana Jarpa

Escuela España D-870

La capacitación del Juego El Plan, me hizo recordar esas sensaciones de felicidad cuando juegas con otros y de frustración cuando al inicio no logras aprender las reglas. Reconocí la importancia de la experiencia ya sea presencial y online; jugar es entretenido y aprender conceptos de emprendimiento jugando es aún mejor.

Estoy convencida que tanto para mí como para los docentes participantes de nuestras escuelas y liceos municipalizados que se capacitaron como facilitadores del Juego El Plan, nos estamos replanteando el modo de enseñar a los niños, niñas y adolescentes para aprovechar su enorme potencial de aprendizaje a través del juego

Todos y todas a JUGAR EL PLAN: LA AVENTURA DE EMPRENDER!!!

Marcela Pérez

DAEM Los Ángeles

Realmente me sorprendió la capacitación por su forma lúdica de entregar conocimiento, además el juego El Plan es una potente herramienta que mezcla aprendizajes y juego, de forma que se puede enseñar en distintos niveles educativos, dando una visión más amplia de lo que es ser un emprendedor, se vincula muy bien con los planes de estudio ya que utiliza la metodología del aprender jugando, es divertido y fácil de aprender, lo jugamos en casa junto a mis hijos y quedaron fascinados, y al tener una versión virtual abre un mundo de posibilidad para jugar y aprender.

Mario Domínguez

Liceo Industrial Samuel Vivanco Parada A-65

Mi experincia en esta capacitación fue muy grata, didáctica y positiva, me voy con muchos aprendizajes nuevos para enseñar a los estudiantes ya sea en modo virtual como presencial.

Viviana Rebolledo

Escuela República de Alemania F-900

Las capacitaciones recibidas han aportado a mi que hacer docente, una nueva metodología, lúdica, recreativa, innovadora y tecnológica, el juego online es genial para los jóvenes de hoy. Estoy segura que esta herramienta hará que mis alumnos aprendan según sus intereses y ritmo ya que el juego es motivador y te despierta las ganas de seguir jugando.
Pensando a futuro estoy decidida a trabajarlo en los talleres de ciencia que tengo en segundo ciclo y con ganas de participar en un campeonato.

Alexia Purran

Escuela La Leyenda G-911

Agradecido de desarrollar una experiencia de aprendizaje lúdica, muy bien organizada, planificada, desafiante y adecuada a las necesidades y contextos de hoy.

En lo personal ha sido un aporte motivacional y lúdico lo aprendido y desarrollado en cada una de las sesiones compartidas, donde valoro mucho la disposición y colaboración de cada uno de los integrantes de Momento Cero, que facilitaron el logro de los objetivos trazados.
Queda el lindo desafío de poner en práctica todo lo aprendido y por aprender de esta grata experiencia que ha sido el juego “El Plan”.

Fernando León Zegpi

Escuela Colonia Árabe D-886

Mi experiencia va de menos a más. Al principio pensé que era otra más de esas capacitaciones que vas por cumplir y luego lo olvidas. Mi sorpresa fue grande pues es otra manera de hacer jugando y aprender haciendo por medio del juego. Creo que me faltan más sesiones de juego y más respuestas para dar a los niños… Me fue muy grato conocerlos pues su trato hacia nosotros fue imparcial y parejo; encuentro que ese fue coomo el toque que le dio al curso “familiaridad”, a pesar de no conocernos los sentí muy cercanos a los facilitadores. Eso fue muy grato y placentero. Muchas gracias y ojalá se pueda repetir esto con ustedes. Mi experiencia es de satisfaccion y muy contenta de haber aprendido jugando.

Marlene Henríquez

Escuela La Leyenda G-911

Galería

La experiencia formativa asociada al curso de certificación se desarrolla en diferentes contextos y momentos. Las actividades de juego que se generan involucran a la familia y los amigos, otros colegas docentes y directivos y, por supuesto, a los estudiantes. A su vez, la lectura y fundamentos teóricos del potencial del juego en la educación, junto a las clases online con todos los participantes son un espacio para conformar comunidades de aprendizaje colaborativas que perduran activas una vez que el curso finaliza.