Programa AntofaEDUCA – Gobierno Regional de Antofagasta
Certificación de Facilitadores ABJ FinanCity – Región de Antofagasta – 2024
TIPO DE CERTIFICACIÓN

MATERIAL EDUCATIVO

Un proyecto de

Iniciativa


Docentes participantes
Establecimientos educacionales
Comunas
Descripción
En el marco del Programa AntofaEDUCA, Fundación Entrepreneur ha desarrollado un Curso de Certificación de Facilitadores ABJ del juego FinanCity, el cual busca que docentes trabajen con base en la metodología activa ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos) para que tanto profesores y estudiantes desarrollen aprendizajes significativos en finanzas personales.
Este curso es parte de la componente formativa de AntofaEDUCA, que busca instalar capacidades permanentes en los docentes de la Región de Antofagasta a través del desarrollo de comunidades de aprendizaje con el sello de las innovaciones educativas que considera el programa. Para esta formación fueron beneficiados 40 profesores de un total de 130 docentes que participaron en los Workshop de Metodologías Activas de Aprendizaje impulsados AntofaEDUCA. Todo ellos iniciaron su proceso formativo con el Curso online asincrónico de Mentalidad Lúdica y Aprender Jugando.
El desarrollo de este curso consideró también la entrega de recursos y herramientas físicas y digitales que facilitan la implementación en aula, tales como la aplicación Aprendo Jugando (AJ), disponible para descarga en App Store y Google Play, la plataforma Ludutech Academy, la sala de juegos online FinanCity, el libro Mentalidad Lúdica: para crear, educar, emprender e innovar y el juego FinanCity tanto para docentes certificados como para sus establecimientos educacionales.
Ficha Proyecto
Año: 2024
Lugar: Región de Antofagasta
País: Chile
Tipo de certificación: Facilitadores ABJ
Juego: FinanCity
Iniciativa: Plan País Juega y Aprende
Programa: Programa Finanzas Personales
Proyecto: AntofaEDUCA
Financiamiento: Gobierno Regional de Antofagasta
Cofinanciamiento: SQM Yodo Nutrición Vegetal
Ejecutor: Fundación Entrepreneur
Co-Ejecutor: Momento Cero
Colaboran: Fundación Mi Norte – Lab4School

Contamos con las siguientes herramientas:

Libro Mentalidad Lúdica
Para crear, educar, emprender e innovar

Ludutech Academy
Plataforma

FinanCity
Juego físico y online

App
Aprendo Jugando

Metodología
Aprendo Jugando
Participantes
| Nombre y apellido | Institución | Comuna | Certificado |
|---|---|---|---|
| Georgina María Araya Rojas | Escuela Ecológica Padre Alberto Hurtado D-138 | Antofagasta | |
| Ana Navarro Valdivia | Escuela Huanchaca E-56 | Antofagasta | |
| Marcia Isabel Ávalos Pizarro | Escuela Huanchaca E-56 | Antofagasta | |
| Vanessa Olivares Pizarro | Escuela Humberto González Echegoyen D-121 | Antofagasta | |
| William Javier Gallardo Muñoz | Escuela Humberto Gonzalez Echegoyen D-121 | Antofagasta | |
| Francisco Gutiérrez | Escuela María Angélica Elizondo E-132 | Mejillones | |
| Norma Guerrero Medina | Escuela Presidente Balmaceda D-48 | Calama | |
| Alex Loyola | Escuela San Antonio de Padua E-39 | Ollagüe | |
| Julia Pamela Velásquez Argel | Escuela San Antonio de Padua E-39 | Ollagüe | |
| Nirma Jiménez García | Liceo Gral. Oscar Bonilla Bradanovic (A-26) | Antofagasta | |
| Benjamín Contreras Sepúlveda | Escuela Juan Pablo II D-129 | Antofagasta | |
| Mauricio de Jesús Rodríguez Bugueño | Complejo Educativo Caracoles de | Sierra Gorda | |
| Camila Alejandra Reyes Carrasco | Escuela Fundación Minera Escondida F-89 | Antofagasta | |
| Celestte Díaz Barraza | Escuela Hogar Victoriano Quinteros Soto E-104 | Taltal | |
| Dinka Matamoros Rodríguez | Escuela Hogar Victoriano Quinteros Soto E-104 | Taltal | |
| Alex Campino Gálvez | Liceo La Portada A-22 | Antofagasta | |
| Rosa Torrejón | Liceo Politécnico de Excelencia Diego Portales Palazuelos C-3 | Tocopilla | |
| Gonzalo Novoa | Complejo Educacional Toconao CET | San Pedro de Atacama | |
| Alexandra Lorena Ochoa Herrera | Complejo Educacional Toconao CET | San Pedro de Atacama | |
| Jocelyn Alexandra Arriagada Monardes | Escuela Estación Baquedano G-130 | Sierra Gorda | |
| Nathalie Valdebenito Inzunza | Escuela Las Rocas E-87 | Antofagasta | |
| Lorena Riquelme León | Escuela Valentin Letelier D-131 | Calama | |
| Patricia Cerezo | Liceo Bicentenario Andrés Sabella B-29 | Antofagasta | |
| Claudio Araya Hernández | Liceo Bicentenario Andrés Sabella B-29 | Antofagasta | |
| Javiera Roca | Liceo Domingo Herrera Rivera B-13 | Antofagasta | |
| Christian Luis Sebastián Morales Araya | Liceo Tecnico Pedagogico Cientifico Humanista | María Elena | |
| Berenice Darma Castillo Rodríguez | Liceo Bicentenario Colegio Río Loa | Calama | |
| Boris Gutiérrez Vergara | Instituto Obispo Luis Silva Lezaeta | Calama | |
| Fabián Venegas | Equipo de planta PACE Afta | Antofagasta | |
| Fernanda Rojas | Colegio Misionero José Lancaster | Antofagasta | |
| Jael García | Escuela Juan Pablo II D-129 | Antofagasta | |
| Jessica Astete | Instituto Obispo Luis Silva Lezaeta | Calama | |
| Jessica Huerta Gallardo | Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campos A-12 | Antofagasta | |
| Judith Avilés | Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campos A-12 | Antofagasta | |
| Liseth Oribe Alfaro | Instituto Obispo Luis Silva Lezaeta | Calama | |
| Pablo Luco | CEDEUA | Antofagasta | |
| Pamela Alejandra Barrera Álvarez | Liceo Bicentenario Colegio Río Loa | Calama | |
| Paulo Ossandón Sánchez | Liceo Minero America | Calama | |
| Richard Saldivia Contreras | Liceo Bicentenario Colegio Río Loa | Calama | |
| Rodrigo Araya | Equipo de planta PACE Afta | Antofagasta | |
| Mónica Sepúlveda | AntofaEDUCA | Antofagasta | |
| Claudia Lemus | AntofaEDUCA | Antofagasta |
Caracterización inicial postulantes
Predisposición personal


Formación temática
Encuesta de cierre
Los participantes respondieron una encuesta final con información relacionada a su percepción y valoración del curso en cuanto a la metodología, herramientas y aplicabilidad futura de lo aprendido, la que puede revisarse por medio de las siguientes gráficas:

Respecto al juego
Aprender sobre el juego y poder jugar me ayudó a:
1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Contenidos y clases
Respecto a las metodologías y habilidades de la certificación:
1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Respecto a las herramientas
Respecto a las herramientas presentadas en la certificación:
1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo
Testimonios
Mi experiencia de aprendizaje con el juego FinanCity fue enriquecedora tanto en las sesiones presenciales como en las online. En la modalidad presencial, la interacción directa
con los compañeros permitió un intercambio de ideas más dinámico y una competencia saludable que potenció el aprendizaje. Sin embargo, en las sesiones online, el enfoque fue
más individual, lo que me permitió reflexionar más profundamente sobre mis decisiones financieras. A pesar de estas diferencias, ambas modalidades complementaron mi comprensión de los conceptos financieros, haciéndome más consciente de la importancia de la planificación y el manejo responsable del dinero.
Como mentora, observé que, a través de FinanCity, los y las estudiantes no solo aprendieron sobre la importancia del ahorro y la inversión, sino que también desarrollan habilidades críticas como la toma de decisiones, el pensamiento estratégico y la colaboración en equipo. Las dinámicas del juego permitieron que los y las estudiantes vean la relevancia de los conceptos en su vida diaria, lo que refuerza su comprensión y motivación para aprender.
Enseñar finanzas a estos niveles educativos fue una experiencia enriquecedora que combina aprendizaje, diversión y preparación para la vida real.
Quiero agradecerle al equipo de AntofaEduca, especialmente a las personas que nos capacitaron en el workshop ABJ FinanCity, por el trabajo realizado en las sesiones presenciales y online. Estas actividades nos resultaron muy provechosas, debido a que los expositores entregaron información fundamentada, argumentada, dinámica y transversal, lo que hemos podido corroborar en la medida que se ha ido implementando la estrategia a nuestras prácticas pedagógicas en las salas de clases, desarrollando habilidades financieras a las y los estudiantes en forma participativa, colaborativa y entretenida. Éstos demuestran gran interés y entusiasmo con la dinámica de aprendizaje.
También quiero mencionar cómo se promueve la innovación y la creatividad sin limitantes que condicionan nuestros sueños y realidades como docentes, la cual es brindar una educación entretenida y de calidad a nuestros estudiantes.
¡GRACIAS A TODO EL EQUIPO POR SU APOYO!
Mi experiencia en la capacitación en el workshop ABJ FinanCity ha sido genial, en lo personal me encantan los juegos de mesa, cuento con una colección de aproximadamente 50 juegos y siempre trato de vincularlos en el aula ya sea en mi asignatura matemática o en orientación con mi jefatura, me gusta mucho ver la alegría con la que ellos están aprendiendo. En ocasiones he creado juegos para vincularlos con los objetivos de aprendizaje, todo esto sin aprendizajes previos del tema, es por esto que la capacitación ABJ me encantó, me entregaron herramientas con las que ahora puedo desenvolverme mucho más segura a la hora de incorporar un juego al aula, siguiendo los pasos para la selección del juego y lo importante de los procesos previos antes de incorporarlos. Respecto al FinanCity lo encontré un juego bastante dinámico e interesante, lleva a que los estudiantes se vinculen con una vida de adulto responsable dándole también sentido a contenidos matemáticos llevados a la vida diaria.
Estoy muy agradecida de haber participado en el Workshop de ABJ FinanCity, ya que conocí este juego maravilloso que muestra de forma lúdica cómo funciona el dinero en nuestro día a día. En este juego se ve claramente reflejada nuestra vida de adultos desde que recibimos un sueldo, decidimos ahorrar, comprar, invertir y pagar deudas. También se visualiza formas de recibir dividendos (que el dinero trabaje para uno) y que también es importante lograr bienestar emocional para subsistir. A través de éste, comprendí también los beneficios de una buena inversión, pero también que hay momentos en que no rendirán frutos.
Este Workshop me permitió conocer colegas de otros establecimientos y comenzar este aprendizaje desde otras miradas, además he podido poner en práctica lo aprendido con mis colegas, familiares, amigos y estudiantes.
Participar en el workshop ABJ FinanCity ha sido una experiencia enriquecedora tanto en las sesiones presenciales como en las online. La metodología utilizada facilitó un aprendizaje práctico y dinámico, permitiéndonos aplicar los conceptos en situaciones reales. Las sesiones presenciales fueron interactivas y proporcionaron un espacio para resolver dudas en tiempo real, mientras que las actividades online complementaron de manera efectiva el contenido, brindando flexibilidad y profundización en los temas. En general, el taller ha mejorado significativamente mi comprensión de la gestión financiera y ha sido una herramienta valiosa para mi desarrollo profesional.
Fui invitada por la directora de mi establecimiento a un curso a la ciudad de Antofagasta y sin tener claro a lo que iba, me encontré con este curso donde me enseñan a jugar un juego de mesa llamado FinanCity, el cual me gustó, me encantó, y aprendí de finanzas. Luego vino la experiencia online, que fue entretenida ya que los modeladores fueron puntuales, claros y asertivos a la hora de aclarar todas nuestras dudas, entonces esto nos facilita para poder enseñar este juego a nuestros alumnos.
Galería
La experiencia formativa asociada al curso de certificación se desarrolla en diferentes contextos y momentos. Las actividades de juego que se generan involucran a la familia y los amigos, otros colegas docentes y directivos y, por supuesto, a los estudiantes. A su vez, la lectura y fundamentos teóricos del potencial del juego en la educación, junto a las clases online con todos los participantes son un espacio para conformar comunidades de aprendizaje colaborativas que perduran activas una vez que el curso finaliza.
Recepción de juegos
Los establecimientos educacionales de los docentes certificados reciben un set de 6 juegos FinanCity, que les permite implementar en el aula todo lo aprendido durante las etapas formativas del curso.
Sesiones presenciales
Los docentes beneficiarios participan activamente de una jornada de formación lúdica donde aprenden jugando los aspectos esenciales del juego FinanCity. Además, cada docente recibe un ejemplar del juego y del libro Mentalidad Lúdica: para crear, educar, emprender e innovar, ambos para su uso personal.
Sesiones online
Durante los talleres virtuales los docentes beneficiarios profundizan en los beneficios y aplicaciones del juego FinanCity como herramienta para sus clases. En estas sesiones, a su vez, aprenden a usar la sala de juegos online FinanCity, la plataforma Ludutech Academy y la aplicación Aprendo Jugando.
Profes en acción
Durante y posterior al desarrollo del curso, los docentes beneficiarios ponen en práctica lo aprendido desarrollando actividades con el juego FinanCity con sus estudiantes, colegas, amigos o familia.















































































































































































































