Programa Finanzas Personales

Certificación Facilitadores Juego FinanCity Bilingüe – Grupo 1 – Región de Valparaíso – 2022

TIPO DE CERTIFICACIÓN

MATERIAL EDUCATIVO

INICIATIVA

Financia

Docentes participantes

Establecimientos educativos

Comunas

Descripción

Para continuar haciendo de Chile un país alfabetizado financieramente, Fundación Entrepreneur y Momento Cero en alianza con la Incubadora de Emprendimiento Escolar Alcubo perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se han unido en el desarrollo de un curso de certificación con base en las metodologías activas lúdicas para que docentes y estudiantes desarrollen aprendizajes significativos en finanzas personales.

Este curso, como parte del Programa Finanzas Personales del Plan País Juega y Aprende, beneficiará a 30 docentes de la Región de Valparaíso, quienes se certificarán en el juego Financity Bilingüe, el cual les permitirá impulsar competencias en finanzas personales y alfabetización financiera con la metodología Aprender Jugando.

El desarrollo, la evidencia, el registro de actividades y la muestra del impacto de esta certificación podrá visualizarse a través de la aplicación Aprendo Jugando (AJ), disponible para descarga en App Store y Google Play, además que los participantes podrán crear o ajustar planificaciones de aula disponibles en la plataforma Ludutech Academy.

Ficha Proyecto

Año: 2022
Lugar: Región de Valparaíso
País: Chile
Juego: FinanCity Bilingüe
Iniciativa: Plan País Juega y Aprende
Programa: Programa Finanzas Personales
Financiamiento: Banco Security
Ejecutor: Fundación Entrepreneur
Co-Ejecutor: Momento Cero
Apoya: Incubadora de Emprendimiento Escolar Alcubo – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Contamos con las siguientes herramientas:

Libro Mentalidad Lúdica
Para crear, educar, emprender e innovar

Ludutech Academy
Plataforma

FinanCity
Juego físico y online

App
Aprendo Jugando

Metodología
Aprendo Jugando

Participantes

A continuación se presenta el listado de profesores participantes del curso de certificación:

Nombre Institución Comuna Certificado
Matías Delaporte Rojas Colegio Santa Clara Valparaíso
Hilda González Romero Instituto Superior de Comercio Alberto Blest Gana Viña del Mar
Paula Guajardo Salgado Liceo Técnico Profesional Mannheim Quilpué
Carolina López Pérez Liceo Técnico Profesional Mannheim Quilpué
Nicole Luna Aldunce Colegio Los Reyes Quilpué
Katherine Mora Durán Colegio Los Reyes Quilpué
Arlette Moya Sánchez Escuela Industrial Superior de Valparaíso Valparaíso
María Verónica Navarro Rodríguez Colegio Alemán de Valparaíso Viña del Mar
Álex Olivares Águila Colegio Maria Auxiliadora Viña del Mar
Manuel Orbenes Cuellar Escuela Industrial Superior de Valparaíso Valparaíso
Andrea Saavedra Cerda Colegio Los Reyes Quilpué
Diego Sáez Vásquez Colegio Alemán de Valparaíso Viña del Mar
Carolina Santos Riquelme Colegio Alemán de Valparaíso Valparaíso
Alejandro Soto Palomino Escuela Industrial Superior de Valparaíso Valparaíso
Ignacio Soto Navarro Colegio Santa Clara Valparaíso
Nelson Soto Aguilera Colegio Alemán de Valparaíso Viña del Mar
Pablo Torres Costa Instituto Chacabuco Los Andes
Francisco Valdés Pérez Colegio Los Reyes Quilpué
Felipe Vargas Vásquez Potenciadora de Negocios Viña del Mar

Caracterización inicial postulantes

Los profesores seleccionados completaron una ficha de postulación con información relacionada a ellos y los establecimientos educativos donde se desempeñan, la que puede revisarse por medio de las siguientes gráficas:

Predisposición personal

Información educativa

Formación temática

Encuesta de cierre

Los participantes respondieron una encuesta final con información relacionada a su percepción y valoración del curso en cuanto a la metodología, herramientas y aplicabilidad futura de lo aprendido, la que puede revisarse por medio de las siguientes gráficas:

Respecto al juego

Aprender sobre el juego y poder jugar me ayudó a:

1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Contenidos y clases

Respecto a las metodologías y habilidades de la certificación:

1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Respecto a las herramientas

Respecto a las herramientas presentadas en la certificación:

1 – Muy en desacuerdo / 5 – Muy de acuerdo

Testimonios

Participar en la certificación del Juego FinanCity, ha sido toda una experiencia de aprendizaje desde lo personal y profesional. Desde este último ámbito, he enriquecido los conocimientos de economía, aplicados a conceptos básicos como el consumo, ahorro, gastos, costo de oportunidad entre otros. Sin embargo, el gran logro que he obtenido va en lo personal, ya que, al jugar me he dado cuenta de cómo mi forma de jugar dice mucho de cómo yo soy, es decir, una mujer que no se arriesga y mide siempre sus ingresos en relación a sus gastos y ahorro, entonces, la reflexión que surgió es: “si tengo la capacidad de gestionarme, ¿por qué no emprender ahora? “
Es así, como el juego me ha ratificado la idea de hacer mi propia empresa ¡Y en eso estoy!

Por último, el jugar con mis estudiantes también me ha hecho aprender de ellos desde lo personal, social y emocional. Creo que el juego hace un gran aporte desde el trabajo colaborativo. A raíz de esta experiencia, he visto como entre ellos se dan consejos, se ayudan y lo más importante, están atentos al otro, no para vencerlos, sino que ¡Para ver en que pueden ser útiles a su equipo!

María Verónica Navarro

Profesora de Historia, Colegio Alemán de Valparaíso

Mi experiencia con el curso de FinanCity superó todas mis expectativas, ya que fue muy lúdica e interactiva. Agradecer a los tutores por su acompañamiento y su excelente disposición. Recomiendo el juego, ya que está muy contextualizado a la realidad financiera y por otro lado, es importante recalcar que se puede trabajar como un proyecto integrado desde distintas asignaturas.

Nicole Luna

Profesora de Matemáticas y Ciencias, Colegio Los Reyes

La certificación en FinanCity Bilingüe fue una experiencia tremendamente provechosa y recomendable a todas luces. Como educadores, nos entregó herramientas esenciales para la implementación de metodologías de aprendizaje lúdico en el aula, abriendo la posibilidad de desarrollar una serie de habilidades en nuestros estudiantes; forjar vínculos, compartir, negociar y resolver conflictos, entre otras. Además, nos permite transversalizar con una serie de asignaturas con el fin de lograr un aprendizaje profundo.

Estoy muy agradecido del profesionalismo y simpatía del equipo y ahora, ¡a jugar!!

Pablo Torres

Profesor de Historia y Formación Ciudadana, Colegio Chacabuco

En esta certificación pude compartir conocimientos, experiencias y estrategias de uso de la metodología lúdica con otros docentes. Lo anterior me ayudó a reforzar conceptos claves y obtener nuevos conocimientos, en torno al uso de este juego FinanCity y otros.

Además, pude divertirme, aprendiendo a utilizar el juego con mi familia y colegas, y ayudó a buscar otra perspectiva de análisis de las finanzas y el bienestar que implica el trabajo y el dinero.

Arlette Moya

Profesora de Formación Ciudadana, Escuela Industrial Superior de Valparaíso

El proceso para obtener la certificación de trabajo en aula con FinanCity Bilingüe fue una experiencia muy positiva, porque nos presentó una metodología en la cual el juego es lo principal de la enseñanza. Esto es muy solicitado en el aula, pero existen muy pocas actividades o ejemplos que le permitan al docente aplicarlo en la sala de clases. Además, como profesor, nos propone un lenguaje más técnico con relación a las finanzas personales apoyando a ampliar el vocabulario y a que los estudiantes lo consideren como un aspecto importante en la vida.

Como profesor con mención en matemáticas es muy importante actualizarse en actividades que motiven a los niños y niñas a aprender de esta asignatura, la cual viene asociada a un estigma negativo por parte de los estudiantes, por lo que así podemos mostrarles que las matemáticas pueden ser entretenidas.

A pesar de que las clases se realizaron de manera on-line, fueron dinámicas y de mucha aplicación; se dieron diferentes situaciones que podrían suceder en el juego con nuestros estudiantes, preparándonos para responder a los distintos casos que podrían surgir. Finalizo este proceso muy contento por aprender y proponiéndome que el jugar sea un eje para el aprendizaje de mis futuros alumnos.

Alex Matías Olivares

Profesor con mención en Matemáticas, Colegio María Auxiliadora

Galería